Programa de alto vuelo hoy, contamos con la participación de un invitado de lujo, (obvio, sin desmerecer a nadie), el Profesor Marcelo Ramal, candidato a Legislador Porteño por el Partido Obrero.
Y cuando digo de lujo es porque se trata de una persona con características muy particulares, no parece un político, con Gustavo al terminar el programa coincidíamos en la sencillez mostrada por Marcelo Ramal, esto permitió que la entrevista fluyera casi por si sola.
Por otro lado el invitado es un ex colimba que termino el S.M.O días antes del golpe militar del 24 de Marzo del '76 y este detalle es algo determinante ya que el vivió lo mismo que nosotros, es decir sabe fehacientemente de que se trata cuando decimos que somos victimas de los días en que realizamos el S.M.O.
En algún momento se comunico con el programa el Presidente de la Asociación de Goya Ctes. y también Presidente de la Asociación Provincial de Corrientes el Sr. Atilio Fleitas. Oír Audio.-
La Voz de los Colimbas, en el programa de la fecha propuso en forma abierta, como lo hacemos siempre, el llevar a cabo todo lo necesario para que este año, si o si, se concrete una reivindicación con todos aquellos colimbas que fueron secuestrados, torturados y como muchos otros ciudadanos, también desaparecidos, desde siempre hemos batallado por esta situación en la cual, (parece una burla), aquellos colimbas secuestrados/desaparecidos, aun hoy, pasadas tres décadas figuran como desertores, una figura impuesta por los militares, que merece a todas luces ser reconsiderada en lo que verdaderamente es, Terrorismo de Estado con los colimbas, que cumplimos con el S.M.O o lo que es lo mismo la Ley 17.531.
jueves, 25 de junio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
"Automotores Orletti"
Gentileza Maria del Carmen Castro
Gentileza Maria del Carmen Castro
Derechos Humanos
Orletti abrió sus puertas-
El ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "Automotores Orletti" abrió sus puertas al público el pasado 20 de Junio, el lugar fue expropiado para salvaguardar los elementos testimoniales que hacen a su valoración como parte de la memoria histórica colectiva de la ciudad. El sitio fue visitado por sobrevivientes, uruguayos, argentinos y chilenos, que tuvieron la amarga experiencia de pasar por su encierro. El predio de Venancio Flores 3519/21 será convertido en un Museo de la Memoria.


Derechos Humanos
Orletti abrió sus puertas-
El ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "Automotores Orletti" abrió sus puertas al público el pasado 20 de Junio, el lugar fue expropiado para salvaguardar los elementos testimoniales que hacen a su valoración como parte de la memoria histórica colectiva de la ciudad. El sitio fue visitado por sobrevivientes, uruguayos, argentinos y chilenos, que tuvieron la amarga experiencia de pasar por su encierro. El predio de Venancio Flores 3519/21 será convertido en un Museo de la Memoria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)