El mundo Web tiene una nueva pagina, hay millones en todo el mundo, que tiene de especial esta...? Que es de gente amiga...!!
La gente de Parana Entre Ríos, hace bastante que viene haciendo un programa radial los días Jueves de 17:00 a 18:30 horas, por la FM 91.3 San Agustín, llamado "La Hora de los Ex Conscriptos" con toda la actualidad en lo que tiene que ver con esta temática, con la conducción de Oscar Mendoza.
Han decidido crecer y es así que crearon una nueva pagina que lleva el mismo nombre del programa, es decir, La Hora de los Ex Conscriptos, este es el link para todos aquellos que deseen visitarla.... http://lahoradelosexconscriptos.blogspot.com.ar/
Desde "La Voz de los Colimbas" saludamos este nuevo emprendimiento y felicitamos a Oscar Mendoza; Sergio Caballero; Jesús Mendoza y Osvaldo Vasilchicoff, que llevan adelante este importante espacio.
domingo, 23 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
Homenaje a Colimbas Desaparecidos
Ricardo Hector Zatylny Rizzo
Era colimba y fue Secuestrado en Septiembre de 1976
Este es un Homenaje de su hermana, al cual se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de su hermana
Hola hermano
Hoy es un día especial para la familia Flor acaba de obtener su titulo en el secundario si ustedes hubieran estado seguro que la fiesta seria completa. Digo ustedes porque Claudia tampoco está, ni tus hijos, ni los de ella, esos sobrinos que nunca me permitieron tener.
Ya son muchos los años transcurridos pero seguís estando entre nosotros, seguís siendo ese hermano compinche, callado y serio, recto e inflexible. Queres saber algo ¿? Flor heredó de vos muchas de esas cosas, es luchadora, aguerrida, tenaz así como eras vos.
Aunque te parezca mentira aun hay gente que dice: Por algo será ¡!!
Yo sé que sí… que fue por algo que hoy no estás con nosotros.
Fue por querer un mundo mejor, por luchar contra las injusticias, por odiar la brecha entre los que tienen mucho y los que no tienen nada.
Tu lucha fue tratar de enseñar a vivir mejor, por enseñar a alzar la voz, por enseñar a pensar.
Te extraño hermano y estoy orgullosa de lo que hacías no me consta que hayas levantado un arma, es mas, estoy segura de que estabas en contra de ellas, tu lucha fue con las palabras, con el ejemplo, con el trabajo en los barrios humildes. Diste tu vida por tus ideales, no te juzgo, te admiro.
Estas en mi corazón todos los días de mi vida.
Tu hermana Betty

Ricardo era mi hermano, dos años menor que yo.
Era un chico sensible, solidario y odiaba las injusticias.
En una época de compromiso social él estaba comprometido.
Vivía con mis padres y estaba haciendo el Servicio Militar en Arsenal de Boulogne. El 21 de septiembre de 1976, el día que cumplía 21 años vinieron a buscarlo a casa en dos fatídicos Falcón varios tipos y se lo llevaron. Nunca más tuvimos noticias de él. En el Ejército con el tiempo se lo etiquetó como desertor, nunca nadie nos dio respuestas sobre su paradero.
Unos años después mi hermana Claudia, de 20 años enferma de leucemia, a los dos años muere .Era la época donde se empezaban hacer trasplantes de médula, mi médula no era compatible con la suya, no pudimos hacer nada. Mil veces me he preguntado si de estar mi hermano hubiese habido una posibilidad de ser su donante. Tampoco tuve nunca respuesta a eso.
Hoy cuando hablo de mi hermano, de nuestra lucha por encontrar una respuesta, de saber algo sobre su paradero, no puedo dejar de decir que yo tengo dos hermanos desaparecidos por la misma mano.
A Ricardo y sus 30000 compañeros los desaparecieron por ser pensantes, luchadores, idealistas, pero está visto que sus familias a pesar del dolor, muchas hemos levantado sus banderas y seguimos en la lucha.
Beatriz Zatylny
Junin, Pcia. Buenos Aires. Diciembre 2012.
Era colimba y fue Secuestrado en Septiembre de 1976
Este es un Homenaje de su hermana, al cual se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de su hermana
Hola hermano
Hoy es un día especial para la familia Flor acaba de obtener su titulo en el secundario si ustedes hubieran estado seguro que la fiesta seria completa. Digo ustedes porque Claudia tampoco está, ni tus hijos, ni los de ella, esos sobrinos que nunca me permitieron tener.
Ya son muchos los años transcurridos pero seguís estando entre nosotros, seguís siendo ese hermano compinche, callado y serio, recto e inflexible. Queres saber algo ¿? Flor heredó de vos muchas de esas cosas, es luchadora, aguerrida, tenaz así como eras vos.
Aunque te parezca mentira aun hay gente que dice: Por algo será ¡!!
![]() |
Ricardo Hector Zatylny Rizzo. |
Yo sé que sí… que fue por algo que hoy no estás con nosotros.
Fue por querer un mundo mejor, por luchar contra las injusticias, por odiar la brecha entre los que tienen mucho y los que no tienen nada.
Tu lucha fue tratar de enseñar a vivir mejor, por enseñar a alzar la voz, por enseñar a pensar.
Te extraño hermano y estoy orgullosa de lo que hacías no me consta que hayas levantado un arma, es mas, estoy segura de que estabas en contra de ellas, tu lucha fue con las palabras, con el ejemplo, con el trabajo en los barrios humildes. Diste tu vida por tus ideales, no te juzgo, te admiro.
Estas en mi corazón todos los días de mi vida.
Tu hermana Betty

Ricardo era mi hermano, dos años menor que yo.
Era un chico sensible, solidario y odiaba las injusticias.
En una época de compromiso social él estaba comprometido.
Vivía con mis padres y estaba haciendo el Servicio Militar en Arsenal de Boulogne. El 21 de septiembre de 1976, el día que cumplía 21 años vinieron a buscarlo a casa en dos fatídicos Falcón varios tipos y se lo llevaron. Nunca más tuvimos noticias de él. En el Ejército con el tiempo se lo etiquetó como desertor, nunca nadie nos dio respuestas sobre su paradero.
Unos años después mi hermana Claudia, de 20 años enferma de leucemia, a los dos años muere .Era la época donde se empezaban hacer trasplantes de médula, mi médula no era compatible con la suya, no pudimos hacer nada. Mil veces me he preguntado si de estar mi hermano hubiese habido una posibilidad de ser su donante. Tampoco tuve nunca respuesta a eso.
Hoy cuando hablo de mi hermano, de nuestra lucha por encontrar una respuesta, de saber algo sobre su paradero, no puedo dejar de decir que yo tengo dos hermanos desaparecidos por la misma mano.
A Ricardo y sus 30000 compañeros los desaparecieron por ser pensantes, luchadores, idealistas, pero está visto que sus familias a pesar del dolor, muchas hemos levantado sus banderas y seguimos en la lucha.
Beatriz Zatylny
Junin, Pcia. Buenos Aires. Diciembre 2012.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Homenaje a Colimbas Desaparecidos
Norberto Hugo Palermo
Era colimba y fue Secuestrado en Octubre de 1975
Este es un Homenaje de su hermana, al cual se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de su hermana
Era colimba y fue Secuestrado en Octubre de 1975
Este es un Homenaje de su hermana, al cual se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de su hermana
martes, 27 de noviembre de 2012
Homenaje a Colimbas Desaparecidos...
Gerardo Coltzau Fernández
Era colimba y fue secuestrado en Abril de 1977...
Este es un Homenaje de su amiga, al cual se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de una amiga...
Hablar de Gerardo, es hablar de una búsqueda que he hecho durante años...
Gerardo fue un amigo, que conocí a través de Ricardo en la época en que ambos eramos estudiantes, el de música y yo concurría a la Escuela de Bellas Artes. Era la época en la que el fantasma de los terribles años venideros estaba lejos de nuestra alegría de vivir. La guerra y el miedo eran de otros, de otros lugares, de otros humanos.
Vinieron aquellos años difíciles, llenos de dolor, de miedo e incertidumbre. En ese momento salir a calle o expresarte libremente podía ser un acto que irreversiblemente te llevara a la desaparición.
Fuimos varias veces al cine -como los chicos de aquella época - a disfrutar de las películas de Fellini, del director Russell. Habíamos organizado un taller en Casa Cuna, para los chicos internados, cuyas enfermedades los obligaba a estar en cama mucho tiempo. El taller les daba vida, tanta vida como la que teníamos entre nuestras manos, en nuestra mente y en nuestros corazones.
Recuerdo uno de aquellos días añorados que habíamos ido al Tigre a la casa que tenia Gerardo. El sol besaba las costas y los lanchones cruzaban graciosamente de un lado a otro. Era el verano de 1977 y conversamos muchísimo sobre un tema que jamas pensábamos tocar: Daniel**, nuestro amigo, había desaparecido. Tengo tu voz aun en mis oídos llena de desazón.
¿ Que era desaparecer? ¿Porque un amigo nuestro desaparecía? El verbo desaparecer comenzó a conjugarse demasiado seguido en las casas de las familias Argentinas. Sentí frío, ese frío de la desesperación del temor y Gerardo me dio su buzo verde manzana que aun conservo.
Desaparecer era borrar, quitar, eliminar de la vida social, laboral, familiar, a cualquier ser que el autoritarismo sospechara apenas o que simplemente fuera contrario a sus funestas decisiones. Primero Daniel** y después Gerardo, ambos desaparecieron.
Desapareció Gerardo, el hijo, el vecino, el músico, el amigo, el chico sencillo que había recibido una beca para estudiar en Alemania. Gerardo era hijo de alemanes y estaba en la colimba CUANDO LO DESAPARECIERON.
Nadie recuerda lo que se olvida, porque nunca te olvide Gerardo y te he celebrado desde mi humilde lugar todas las veces que pude.
En vísperas del milenio, al no hallar tu nombre en la lista de Madres de Plaza de Mayo, lleve carteles con tu nombre y el nombre de Daniel**.
En los vacíos de mi libro de artista, en el Museo Sivorí, al que fui invitada, estaban vos y Daniel**, en ese vacío, que encerraba la presencia de los dos. Mi libro fue dedicado a ustedes con Antígona Vélez en la muestra realizada en la OEA también allí estuviste presente por el derecho a enterrar a nuestros muertos.
Esta es mi forma de compartir a Gerardo, mi amigo, el que me acompaña desde hace tiempo.
Nora Garcia
Buenos Aires, Noviembre 2012.
** NdeR. Refiere a Daniel Ritter, colimba desaparecido en Noviembre de 1976.
Era colimba y fue secuestrado en Abril de 1977...
Este es un Homenaje de su amiga, al cual se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de una amiga...
Hablar de Gerardo, es hablar de una búsqueda que he hecho durante años...
Gerardo fue un amigo, que conocí a través de Ricardo en la época en que ambos eramos estudiantes, el de música y yo concurría a la Escuela de Bellas Artes. Era la época en la que el fantasma de los terribles años venideros estaba lejos de nuestra alegría de vivir. La guerra y el miedo eran de otros, de otros lugares, de otros humanos.
Vinieron aquellos años difíciles, llenos de dolor, de miedo e incertidumbre. En ese momento salir a calle o expresarte libremente podía ser un acto que irreversiblemente te llevara a la desaparición.
Fuimos varias veces al cine -como los chicos de aquella época - a disfrutar de las películas de Fellini, del director Russell. Habíamos organizado un taller en Casa Cuna, para los chicos internados, cuyas enfermedades los obligaba a estar en cama mucho tiempo. El taller les daba vida, tanta vida como la que teníamos entre nuestras manos, en nuestra mente y en nuestros corazones.
Recuerdo uno de aquellos días añorados que habíamos ido al Tigre a la casa que tenia Gerardo. El sol besaba las costas y los lanchones cruzaban graciosamente de un lado a otro. Era el verano de 1977 y conversamos muchísimo sobre un tema que jamas pensábamos tocar: Daniel**, nuestro amigo, había desaparecido. Tengo tu voz aun en mis oídos llena de desazón.
![]() |
Gerardo Coltzau Fernández |
¿ Que era desaparecer? ¿Porque un amigo nuestro desaparecía? El verbo desaparecer comenzó a conjugarse demasiado seguido en las casas de las familias Argentinas. Sentí frío, ese frío de la desesperación del temor y Gerardo me dio su buzo verde manzana que aun conservo.
Desaparecer era borrar, quitar, eliminar de la vida social, laboral, familiar, a cualquier ser que el autoritarismo sospechara apenas o que simplemente fuera contrario a sus funestas decisiones. Primero Daniel** y después Gerardo, ambos desaparecieron.
Desapareció Gerardo, el hijo, el vecino, el músico, el amigo, el chico sencillo que había recibido una beca para estudiar en Alemania. Gerardo era hijo de alemanes y estaba en la colimba CUANDO LO DESAPARECIERON.
Nadie recuerda lo que se olvida, porque nunca te olvide Gerardo y te he celebrado desde mi humilde lugar todas las veces que pude.
En vísperas del milenio, al no hallar tu nombre en la lista de Madres de Plaza de Mayo, lleve carteles con tu nombre y el nombre de Daniel**.
En los vacíos de mi libro de artista, en el Museo Sivorí, al que fui invitada, estaban vos y Daniel**, en ese vacío, que encerraba la presencia de los dos. Mi libro fue dedicado a ustedes con Antígona Vélez en la muestra realizada en la OEA también allí estuviste presente por el derecho a enterrar a nuestros muertos.
Esta es mi forma de compartir a Gerardo, mi amigo, el que me acompaña desde hace tiempo.
Nora Garcia
Buenos Aires, Noviembre 2012.
** NdeR. Refiere a Daniel Ritter, colimba desaparecido en Noviembre de 1976.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Homenaje a Colimbas Desaparecidos...
Guillermo Daniel Ritter Rosenfeld...
Era colimba y fue secuestrado en Noviembre de 1976...
Este es un Homenaje de su amigo, al que se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de un amigo...
Pasaron muchos años y ninguno, resulta que nunca pude explicarme como fue que no pudimos más compartir lugares y hechos, claro que lo sé, claro que sé y que supe lo que te había pasado, pero en esas épocas estábamos deslenguados, sin lenguas para hablar y con los corazones excavados por el terror.
Hoy encontré este espacio en que puedo hablar de vos, de quien eras y como eras, tu pasión era... un mundo mejor. Compartías momentos con Gerardo** y Nora en el Hospital de niños, haciendo que aquellos niños pobres pudieran sentirse felices con una mano amiga a su lado. No te equivocaste, hiciste lo que había que hacer!
Tu otra pasión era la fotografía y el cine, pocas veces vi a alguien tan concentrado en un trabajo, porque tu entusiasmo no era la fotografía a secas, sino que buscabas otra cosa, algo que hablara por si mismo, una imagen, una escena o un hecho que te hubiera impresionado. Eras y sos uno de los tipos mas sensibles que he conocido en mi vida.
Recuerdo cuando fuimos al cine ese que quedaba por la avenida Corrientes, ciclos de cine ruso, a ver el acorazado Potemtik, todo el desarrollo del guión nos maravilló.
Tu otra pasión, ah... me olvidaba, la literatura, te comías los libros, Dostoiewski era tu favorito aunque también un escritor que seguías mucho era Kafka, veías en él la terrible burocracia, los tormentos, la imposibilidad de algunas cosas, poco antes que te secuestraran estabas leyendo el castillo y con la valentía que te caracterizaba lo terminaste hasta el final.
Quiero dejar claro aquí, quizás torpemente ya que no soy alguien que sepa escribir, que eras un ser muy especial, que eras un joven decidido, que eras un artista, aunque quizás nunca lo supiste o no te lo plantearas, que tenías la mirada limpia, que te daban asco las formalidades sociales, que se equivocaron con vos, que sepan todos que eras una buena persona y que lejos de hacer el mal, nos quitaron el placer de tener a nuestro lado a alguien tan profundo y curioso como vos!. Por supuesto, que quede bien claro, no curioso de entrometido, sino hablo de aquel que tiene el deseo de ser mejor cada día!, contigo nos sacaron lo mejor!
Tu amigo, que siempre te recuerda!
**NdeR. Refiere a Gerardo Coltzau, colimba Secuestrado y Desaparecido.
Era colimba y fue secuestrado en Noviembre de 1976...
Este es un Homenaje de su amigo, al que se suma "La Voz de los Colimbas"
Carta de un amigo...
Pasaron muchos años y ninguno, resulta que nunca pude explicarme como fue que no pudimos más compartir lugares y hechos, claro que lo sé, claro que sé y que supe lo que te había pasado, pero en esas épocas estábamos deslenguados, sin lenguas para hablar y con los corazones excavados por el terror.
Hoy encontré este espacio en que puedo hablar de vos, de quien eras y como eras, tu pasión era... un mundo mejor. Compartías momentos con Gerardo** y Nora en el Hospital de niños, haciendo que aquellos niños pobres pudieran sentirse felices con una mano amiga a su lado. No te equivocaste, hiciste lo que había que hacer!
Tu otra pasión era la fotografía y el cine, pocas veces vi a alguien tan concentrado en un trabajo, porque tu entusiasmo no era la fotografía a secas, sino que buscabas otra cosa, algo que hablara por si mismo, una imagen, una escena o un hecho que te hubiera impresionado. Eras y sos uno de los tipos mas sensibles que he conocido en mi vida.
![]() |
Guillermo Daniel Ritter Rosenfeld |
Recuerdo cuando fuimos al cine ese que quedaba por la avenida Corrientes, ciclos de cine ruso, a ver el acorazado Potemtik, todo el desarrollo del guión nos maravilló.
Tu otra pasión, ah... me olvidaba, la literatura, te comías los libros, Dostoiewski era tu favorito aunque también un escritor que seguías mucho era Kafka, veías en él la terrible burocracia, los tormentos, la imposibilidad de algunas cosas, poco antes que te secuestraran estabas leyendo el castillo y con la valentía que te caracterizaba lo terminaste hasta el final.
Quiero dejar claro aquí, quizás torpemente ya que no soy alguien que sepa escribir, que eras un ser muy especial, que eras un joven decidido, que eras un artista, aunque quizás nunca lo supiste o no te lo plantearas, que tenías la mirada limpia, que te daban asco las formalidades sociales, que se equivocaron con vos, que sepan todos que eras una buena persona y que lejos de hacer el mal, nos quitaron el placer de tener a nuestro lado a alguien tan profundo y curioso como vos!. Por supuesto, que quede bien claro, no curioso de entrometido, sino hablo de aquel que tiene el deseo de ser mejor cada día!, contigo nos sacaron lo mejor!
Tu amigo, que siempre te recuerda!
Ricardo Hirschfeldt
Hamburgo, Enero del 2008
Hamburgo, Enero del 2008
Etiquetas:
asesinado,
colimba desaparecido,
daniel ritter,
dictadura,
gerardo coltzau,
guillermo ritter,
ritter rosenfeld,
terrorismo de estado
sábado, 3 de noviembre de 2012
Huelga de Hambre
Los Veteranos de Guerra No Reconocidos, que desde hace casi cinco (5) años realizan un Acampe en Plaza de Mayo, reclamando ser Reconocidos por el Estado.
Hoy realizan una Huelga de Hambre ante la falta de respuesta de las autoridades.
Esta nueva instancia de Lucha, una Lucha Historica que adquiere relevancia mundial, por el tiempo y el caracter de la misma, es llevada a cabo por los Veteranos de Guerra que se detallan a continuación: Eduardo Ochoa; Juan Fernandez; Rodolfo Negrete; Daniel Repetto; Roberto Rivas; Daniel Garcia; Cirilo Velazquez; Juan Carlos Disanto; Carlos Parola; Carlos Gutierrez y Gustavo Barranco...
Hoy realizan una Huelga de Hambre ante la falta de respuesta de las autoridades.
Esta nueva instancia de Lucha, una Lucha Historica que adquiere relevancia mundial, por el tiempo y el caracter de la misma, es llevada a cabo por los Veteranos de Guerra que se detallan a continuación: Eduardo Ochoa; Juan Fernandez; Rodolfo Negrete; Daniel Repetto; Roberto Rivas; Daniel Garcia; Cirilo Velazquez; Juan Carlos Disanto; Carlos Parola; Carlos Gutierrez y Gustavo Barranco...
viernes, 5 de octubre de 2012
Esto es del año 2010, pero hoy día hay delincuentes que siguen sacándole plata a la gente, esta abogada hoy esta cobrando $ 500 y hay gente, que le consigue victimas, perdón quise decir clientes. Entrevista telefónica a la abogada.
Tratamos el caso de la Dra.Beatriz Liliana Tello de Blanco, una abogada de esta Capital, quien patrocina a no sabemos cuantos ex colimbas, en juicio al Estado Argentino, los demandantes son ex conscriptos de las clases 1953/54/55/58/59 que vieron vulnerados sus derechos cuando realizaron el SMO es decir, el Servicio Militar Obligatorio, justo es decir que las clases antedichas han sido victimas tanto de tortura Psicológica como Física, pasando por golpes, humillaciones, servilismo, torturas y desapariciones, sin que hasta el momento el Estado haya tomado cartas en todos estos casos, la Dra. Blanco nos hacia referencia a un dictamen de la Corte Suprema de Justicia que resolvió se debe dirigir la demanda al Estado y no a las Pcias, (como hizo la Dra. Blanco), le preguntamos cuanto tiempo podría demorar esto y nos dijo que era prematuro saberlo, le preguntamos a la Dra. Blanco cuantos casos lleva adelante, nos dijo que muchos aunque no especifico cuantos....Cuando le preguntamos cuanto sale el tramite nos dijo 300 $. Aquí vale una aclaración....Nosotros tomamos conocimiento de la Dra. Blanco a partir de una publicación en el Foro Pensión Ejercito, la publicación en cuestión lleva el Nº 11.983 y es firmada por una persona que dice ser Ana Elizabeth Gauna de Gonzalez, por los dichos de esta persona se infiere que es la impulsora de todo esto, en anteriores notas al mismo foro en Abril del 2008 la misma asegura tener "mas de 15.000 ex soldados empadronados" (que actualmente deben ser el doble), ahora bien, si nos ponemos a atar cabos, por así decirlo, suponiendo que esos "mas de 15.000..." fuesen clientes de la Dra. Blanco a 300 $ c/u nos da la friolera de 4.500.000 $ vamos a suponer, que fuesen 10.000 los casos, nos da 3.000.000 $ no, no puede ser... Supongamos que sean 1.000 casos serian.... 300.000 $ no, no bajemos otro poco.... Supongamos que son 100 casos o clientes, serian unos... 30.000 $ no ?? Es obvio que suponemos, porque ignoramos las cifras, la Dra. Blanco no nos ha proveído cifras, ni Ana de Gonzalez tampoco.
Algo que no alcance a preguntarle a la Dra. Blanco es cual era su opinión respecto al Dr. Ernesto Moreau patrocinante de los Testigos de Jehová, quien demoró, pese a su jerarquía y sapiencia profesional como diez años en lograr sentencia favorable, en fin.
Ricardo Righi.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Comunicado de las Naciones Unidas

Últimas Noticias |





| NOTA DE ACLARACIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA
Buenos Aires, 10 de Julio de 2012. Ante la recepción de información de distintos ciudadanos sobre el desempeño de supuestos funcionarios/as de la Organización, el Sistema de las Naciones Unidas informa a la opinión pública que:
- La denominación “Embajador/a de la Paz Mundial” no se encuentra validada por la ONU como tal. El Secretario General, máximo representante de la Organización, cuenta con la potestad de designar a “Mensajeros de la Paz”. Los Mensajeros de la Paz de Naciones Unidas son individuos distinguidos, seleccionados cuidadosamente de los campos de las artes, la literatura, la música y los deportes, quienes han acordado ayudar a concentrar la atención del mundo en el trabajo de las Naciones Unidas. En la actualidad existen 12 Mensajeros de la Paz de la ONU (para conocer el listado de nombres, sírvase visitar el siguiente enlace http://www.un.org/spanish/sg/mop/ ).
Asimismo, las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas suelen designar a personalidades destacadas de diversos ámbitos como “Embajadores de Buena Voluntad”, destacando así su compromiso con los distintos temas que trabaja el Sistema ONU en todo el mundo (para acceder a la lista de Embajadores de Buena voluntad diríjase a http://www.un.org/sg/mop/gwa.shtml/gwa.shtml ) - La Oficina de ONU Mujeres en Argentina no se encuentra “presidida” por funcionara alguna.
- Los siguientes individuos no cuentan con relación contractual – ni de otra índole- con el Sistema de las Naciones Unidas: Cristina Nuñez, Alejandra Rielo, Guillermo Patricio Kelly, Miguel Jaime y Pedro Palacios.
- La Oficina de Asuntos Legales de la sede de Naciones Unidas ha sido debidamente notificada de esta situación.
Para más información
Sistema de Naciones Unidas en Argentina
domingo, 29 de julio de 2012
Deben ser expulsados del Movimiento Colimbero....
![]() |
El equipo de truchos junto al gobernador Hermes Binner. La foto da pauta de hasta donde llegaron. |
Vale aclarar que esta mujer no estaba sola, junto a ella había toda una organización de TRUCHOS a saber: Miguel Jaime se presentaba como "Coordinador General de las Naciones Unidas"; Pedro Palacios se presentaba como "Jefe de Asesores de las Naciones Unidas" y hay muchos mas que no sabemos con que "Titulo" se presentaban.
En el caso de Cristina Nuñez decía ser Licenciada y según los datos de su perfil en Facebook es de Chubut también dice ser Psicologa y ser nacida en 1950. No se le conoce trabajo.
![]() |
Cristina Nuñez. |
En el caso de Miguel Jaime, DNI 12.299.453 decía ser Presidente de una Asociación de Ex Conscriptos, decía ser Alquimista, también decía ser Testigo de situaciones, que tienen que ver con Crímenes de Lesa Humanidad, pero que no acercaría su testimonio a Organismos de DDHH. Lo caracteriza una sonrisa cínica. No se le conoce trabajo.
![]() |
Miguel Jaime |
En el caso de Pedro Palacios, DNI 13.228.438 decía ser Presidente de una Asociación de Ex Conscriptos y tampoco se le conocía trabajo.
![]() |
Pedro Palacios. |
"La Voz de los Colimbas" repudia a estos personajes y las malas acciones que cometían, es de desear que nunca mas especímenes de esta naturaleza vuelvan a tener que ver con el espectro de los Ex Colimbas.
Y es prácticamente innecesario decirlo pero por gente como esta, el reclamo de Reconocimiento de las clases 53-54-55-58-59 se ve postergado e impedido de avanzar. Todos tenemos el deber Moral de impedir, por todos los medios, que estos indeseables se entremezclen en el reclamo de las clases 53 a 59.
Una vez alguien llamado Roberto Vecchi fue repudiado, abucheado y expulsado de nuestro movimiento, por inservible y tirar el reclamo para atrás, hoy debemos hacer lo mismo con Miguel Jaime, Pedro Palacios...!!!
Ricardo Righi.
viernes, 27 de julio de 2012
La Marcha de las Putas
Por qué Soy una Puta:
1) Usan esa palabra para intentar insultarme cuando me comporto de forma libre. Cuando disfruto de mi sexualidad. Cuando elijo con quién si y con quien no quiero. Cuando me defiendo de quien me ataca. Cuando le respondo a un hombre que espera que me quede callada. Cuando GRITO las injusticias que veo a mi alrededor. Cuando no me importa qué piensen de mi o de mi ropa. Cuando peleo por mis ideas, y por cambiar el mundo.
2) Por ende, soy una puta. Soy re puta, y con orgullo. Porque soy una mujer libre, soy una puta. Porque amo a los hombres y a las mujeres y me interesa disfrutar CON ellos, soy una puta. Porque busco COMPAÑER@S y no dueñ@s, soy una puta. Por hacer de mi vida lo que quiero, por eso soy una puta. Por responderle a un tipo en la calle que me acosa, soy una puta. Por tener una pollera corta en el tren, me manosearon a los 17, porque iba vestida como Puta (claro, en verano la ropa cómoda y fresca es sólo para los hombres... o para las putas).
Por haber denunciado a un tipo que me acosó en mi trabajo, fui una puta (para mi ex jefe, lo era por vestir una bermuda y un vestido que me tapaba incluso la cola... nuevamente, el verano es sólo para los hombres).
Por vestirme sexy cuando quiero, soy una puta. Por tener actitud sexy, soy re puta. Por sentirme sexy, soy incluso más puta. Por gozar, soy una puta. Por tener sexo con varios hombres sin haberme casado ni ser la novia de ninguno, soy una puta. Por ser mujer, soy una puta (porque toda mujer es una puta escondida, y por eso a TODAS nos lo han dicho al menos una vez en la vida). Por haber sido una niña, fui abusada (andá a saber qué tenía de puta en ese momento que pudo 'provocar'). Luego, por ser una puta, fui forzada sexualmente. Y por sentirme una puta, me lo callé.
Pero eso se acabó.
Pasó mucho tiempo hasta que descubrí que el problema no era yo. Que no era la que estaba 'sucia' ni la que tenía que dejarme hacer. Y ahora, ya no duele la palabra puta, marcada a fuego en el alma. Me di cuenta de que lo que intentan insultar es MI LIBERTAD.
Les aterra la mujer que domina su propia vida. Su propio cuerpo. Les aterra tanto que la mujer rompa sus cadenas y alerte a los hombres de que ellos también están encadenados, porque ESO desestabilizaría a la sociedad dominada tal como la conocemos.
Les da tanto miedo que se nos demos cuenta del poder que tiene nuestro cuerpo, nuestra sensualidad, nuestro fuego. Nada más temeroso que una mujer que se sabe MUJER y no sumisa, como nos quieren hacer creer.
Las mujeres tenemos que aprender a ser mujeres libres, y los hombres, a ser hombres libres.
Y eso lo tenemos que aprender nosotros, para poder educar a nuestros hijos en LIBERTAD, RESPETO, AMOR Y COMPAÑERISMO, y así quebrarles DE RAIZ ese esquema que tanto nos duele, nos afecta, nos viola, nos mata... nos silencia.
La palabra PUTA hoy es una bandera que levanto, por mi y por todas las demás que son violadas en silencio por ser putas, por ser mujeres, por ser. Por esos hombres que si lloran son homosexuales; que si son violentados no pueden denunciar, que si son sensibles deben endurecerse entre los suyos para no quedar como ‘poco machos’.
Ese es mi por qué.
Quizás no sepa mucho sobre feminismo (porque jamás había militado o hecho activismo antes), ni haya estudiado mucho al respecto... Pero mi cuerpo habla y grita las marcas de la violencia de éste mundo sobre las mujeres desde hace siglos. Y los hombres de mi vida también lloran en silencio las heridas, las represiones, los mandatos.
Por eso les pido, acabemos con el ‘deber ser mujer' y el 'deber ser hombre'. Construyamos un mundo ENTRE TODOS libre de matriarcados y patriarcados. Un mundo de RESPETO y EQUIDAD. Caminemos de la mano. Nunca delante. Nunca detrás.
Eso quiero.
Ahora sólo necesito de su ayuda...
-
Como organizadora de la Marcha de las Putas, es así como entiendo el movimiento...
¡Gracias a todos por ser parte del cambio!
Déborah Jael
Organizadora de La Marcha de las Putas Bs As.
Para contactar: marchaputasbsas@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)